Rendimiento FreeNAS vs NAS4Free

Status
Not open for further replies.

virusbcn

Explorer
Joined
Apr 22, 2016
Messages
92
Es una comparación desigual pues el hardware es diferente, tengo dos microservers de HP, un N36L antiguo (CPU 1,3 Ghz 2 cores AMD) con 2 Gb de RAM y dos pools de disco en ZFS Stripe, 2 x 3Tb WD RED NAS y 2 x 750Gb Seagate y en el otro server un nuevo Gen8 con una CPU G1610 Intel y 12 gb de RAM con 4 x 3 Tb WD RED NAS en Raidz1, todo esto conectado por gigabit a un switch HP, he hecho pruebas de transferencia y rendimiento por la red desde mi Windows 10 y los resultados son estos:


Nas4free
N36L
2 Gb RAM
2 WD RED NAS 3Gb / Raidz stripe
10 Gb Big file
Read FTP -> Peak 985 Mbps / sustained 112,2 MiB/s
Write FTP -> Peak 850 Mbps / sustained 97,4 MiB/s

Read CIFS -> Peak 985 Mbps / sustained 113 MiB/s (aprox)
Write CIFS -> Peak 850 Mbps / sustained 96 MiB/s (aprox)

FreeNAS
G1610 Gen8 Microserver HP
12 Gb RAM
4 WD RED NAS 3Gb / Raidz1
10 Gb Big file
Read FTP -> Peak 985 Mbps / sustained 113 MiB/s
Write FTP -> Peak 850 Mbps / sustained 95,6 MiB/s

Read CIFS -> Peak 985 Mbps / sustained 112 MiB/s (aprox)
Write CIFS -> Peak 800 Mbps / sustained 90 MiB/s (aprox)

Como veis el rendimiento curiosamente es superior el del viejo y lento N36L, vale que los datasets están en stripe pero aún así .... creo que el mejor rendimiento en Samba del Nas4free es debido al tuneo que lleva, he buscado en el foro pero no he encontrado nada concreto acerca de mejorar SMB en una red gigabit Windows y me extraña ¿?? ¿habré buscado mal ?

Por cierto, saludos a todos en mi primer post !!!
 

Gonzalo

Patron
Joined
Nov 29, 2014
Messages
457
Hola,

El "cuello de botella" en una transferencia esta dado por la conexión de red, el protocolo que uses y los discos (su velocidad y el tipo de raid que tengan)... yo creo que si tuvieras FreeNAS en lugar de NAS4Free los valores no variarían. La mejor performance que estás teniendo está determinada por el Stripe, por lo que es lógico ver casi el mismo valor en la lectura y una mejora más considerable en la escritura.

Saludos!
 

virusbcn

Explorer
Joined
Apr 22, 2016
Messages
92
Sí, la verdad es que pienso lo mismo, pero creo que la escritura en Samba se podría mejorar, en el Nas4free ajusté algunas opciones en el protocolo, pero en el FreeNAS no veo nada para tunear, no hay ningún post o doc para optimizar Samba o demás ¿??
 

erwinvr

Contributor
Joined
Feb 11, 2015
Messages
179
Creo que sería interesante si es posible primero hagas una prueba con dd, luego iperf. Por último nfs, si bien cifs es lo más usado por lo práctico, no es multithread.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 

virusbcn

Explorer
Joined
Apr 22, 2016
Messages
92
Pues ya he quitado el NAS4Free así que ya no puedo hacer más pruebas, pero las conclusiones que he sacado se podrían resumir en:

El rendimiento de ambas versiones (FreeNAS y NAS4Free) es el mismo
La memoria RAM (por lo menos sin usar RaidZ1 o 2) no afecta para nada al rendimiento (por lo menos en el NAS4Free)
LA CPU tampoco influye mucho, hablando de rendimientos Gigabit...
El tuneo del SMB nos puede dar un 10% de rendimiento (y esto aún estoy buscando dónde puedo tunearlo en el FreeNAS)

Sería interesante ver el funcionamiento de una mini-cabina de 4 discos en RaidZ1 con una placa clon Rapsberry tipo Orange pi con 2 Gb de RAM, creo que el rendimiento nos sorprendería a todos y a buen precio sería un buen filón de ventas, yo he hecho pruebas con una banana pi con conector SATA que murió prematuramente y con un par de discos conectados, uno por USB y otro por SATA, el rendimiento era muy próximo al gigabit con sólo 1 Gb de RAM y dos cores ARM a 1.2 Ghz

En fin, simplemente os dejo mis pruebas y conclusiones por si les puede servir de ayuda y orientación a alguien.


PD: Sigo buscando tuneo/optimización de SMB en el FreeNAS ;-)
 

Gonzalo

Patron
Joined
Nov 29, 2014
Messages
457
Para pruebas, todo es posible... aunque no sea lo recomendado. El propósito principal de FreeNAS no pasa solo por la performance, sino por la protección, seguridad y disponibilidad de tus datos. Pensado para funcionar en entornos corporativos, es una solución que requiere hardware específico para funcionar correctamente. De hecho, actualmente (versión 9.3) no soporta ARM. Respecto al "tunning" de Samba, sucede que en algunos sistemas puede incrementar la performance, pero en otros reducirla. Por lo tanto no hay una configuración óptima para todos (por ejemplo, desde FreeBSD 9 los buffers de transferencia son automáticos). De cualquier forma, se pueden ver algunos posts como este (aunque antiguo y para FreeBSD, puede servir) donde comentan algunos cambios posibles para optimizar el funcionamiento del protocolo.
 
Last edited:
Status
Not open for further replies.
Top